| Los Veteranos 
          de Río Cuarto nos envían este gran mensaje, para los argentinos, 
          para sus veteranos, para sus familiares, PARA TODOS... un Veterano que 
          nos habla con el corazón... LAS MALVINAS, 25 AÑOS, UNA CAUSA DE TODOS:  Fue el slogan que LOS VETERANOS DE RIO CUARTO, elegimos para conmemorar 
          los 25 años de la guerra de Malvinas. Las Islas Malvinas es un 
          sentimiento en común para todos los Argentinos, Porque en ese 
          sentimiento se rompen las ideas política y es algo todavía 
          inconcluso para toda la sociedad Argentina. Las Islas Malvinas territorio 
          usurpado por el Reino Unido hace casi 175 años, es tan argentino 
          como la provincia de Córdoba, no solo por la proximidad continental 
          sino por el cordón umbilical que representa la unión por 
          la plataforma submarina que es una continuidad orográfica del 
          continente. En aquel 2 de abril de 1982, Argentina, en un acto que 25 años 
          después, todavía suscita diversos sentimientos, discusión, 
          controversias, y digno de debates constantes (bueno porque se perdió, 
          en aquel momento todos los grupos políticos ysectores sociales estaban todos de acuerdo...). Nosotros, los Veteranos, 
          trataremos de comentar atravez de estas paginas, la perspectiva, el 
          sentimiento y las vivencias. Evidentemente cada uno vivió una 
          guerra diferente, desde el lugar
 donde le toco combatir y lo que le toco enfrentar al regreso, sufrimos 
          el dolor de la guerra y mucho mas el de la post guerra. La mayoría 
          de los Veteranos que allí estuvimos combatiendo en forma directa, 
          sabemos que no fue un paseo, La guerra de
 Malvinas fue una de las mas violente de fines de siglo xx, y el 2 de 
          abril de 1982 fue una gesta y no una aventura política. La aventura 
          fue quedarse y combatir sin los medios necesarios. Había que 
          romper la egemonia Británica, antes que se cumplieran los 150 
          años de gobierno ininterrumpido, de lo contrario luego de eso 
          ya no existiría derecho a reclamo. y se hizo, el haberse quedado 
          y combatido fue un gran error. Pero esa es una responsabilidad compartida, 
          entre el régimen militar, la sociedad y todos los extractos sociales 
          de la Argentina, que con su comportamiento futbolero convalido con su 
          actitud y apoyo el acontecimiento, y un gobierno débil, jaqueado 
          por derechos humanos, necesitado de éxitos y reconquista
 de las masas, no supo leer y administrar el acontecimiento, perdiendose 
          en el existimo momentáneo ...., Los Argentinos, rompiendo ideales 
          y mostrando una unión como nunca antes habíamos visto, 
          sale a las calles y apoya la reconquista, pero,
 la estrategia la Junta Militar no era quedarse y combatir, si no negociar. 
          después de unas semanas retiraría las tropas Argentinas 
          de las Islas y luego sentarse a negociar desde la comunidad internacional, 
          pero el pueblo Argentino mediante sus
 enfervorizadas e innumerable manifestaciones en apoyo al acto, de alguna 
          manera hizo perder el control a la Junta Militar.
 El de alzarse en armas a un enemigo poderoso no estaba previsto, simplemente 
          porque las FF AA no estaban preparadas para combatir a un ejercito OTAN, 
          y colonialista desde toda la vida, y con tropas de primer nivel. La Argentina, había reclamado ante todos los organismos internacionales, 
          cada año en cada oportunidad que se presento, pero nunca hubo 
          respuestas, sanciones o manifestación en contra la colonializacion 
          de las Islas, mucho menos sanciones
 internacionales. Los Sres., controladores del mundo, no toleraría, 
          ni iban a permitir que un pais del tercer mundo, hiciera desfilar soldados 
          de la OTAN, con manos alzadas derrotados y sin ni quiera haber sufrido 
          un herido, en una operación
 perfecta como fue las del 2 de abril de 1982, que por solicitud del 
          entonces Teniente Coronel Seineldin se llamo “Operativo Virgen 
          del Rosario”, No hubo ni muertos ni heridos en la reconquista 
          por parte Británica, mientras si los hubo de la
 parte Argentina..
 El 2 de abril es una causa de todos, simplemente porque un 
          pais “normal”, lucha y pelea por lo que le corresponde y 
          no cuestiona las formas, cuando se agotan los recursos pacíficos, 
          pero si como no somos un pais del todo “normal”, y la guerra 
          de Malvinas de perdió, la derrota tiene pocos dueños. Malvinas, podemos escuchar que algunos dicen que fue, una acto de locura, 
          un segundo genocidio y un manotón de ahogado, de un general borracho 
          con una junta militar desesperada para ocultar sus errores pasados. 
          Todo eso se dijo y se dice de la guerra de Malvinas; esto confunde, 
          no se entiende y nos quita derecho e identidad como noción, parece 
          que haber combatido por lo nuestro nos da vergüenzas.Para la mayoría de los veteranos los que sufrimos, no solo la 
          guerra sino la post guerra, que fue mucho mas cruel que la guerra misma, 
          que no encontramos bandas ni formaciones de honor a la vuelta, que peleamos 
          70 días por nuestro pais y nuestra bandera para luego recibir 
          la espalda y el olvido del estado y el cachetazo de la sociedad, y la 
          factura de la derrota.
 Nos costo mas de 20 años Malvinizar, uniendosno por necesidad 
          de terapia, para lamernos las heridas a nuestro modo, con lo que teníamos 
          y como podíamos y por sobretodo como hacer para manifestar y 
          mostrar que aquello fue y es una Gesta y no una aventura.
 En pequeños grupos primero, y sumandosno después, poco 
          a poco fuimos ganandole terreno la guerra de Malvinizacion.
 Estuvimos durante 20 festejado el día de Malvinas y honrando 
          a nuestros muertos el 10 de Junio....., La verdad que no entendiamos 
          nada, ¿donde estaba y cual era el enemigo?. Hoy creemos que esa 
          guerra la hemos ganado con silencio, sin prisa pero sin pausa, impregnando 
          el espíritu Malvinero. La gesta de Malvinas aun no ha terminado, 
          es una batalla que sigue viva, desconocida y difundida a media “nos 
          siguen llamando chicos de la guerra”, los que dicen esto deberian 
          leer algun libro
 escrito por el enemigo y informarse de los que fueron capaces esos chicos.
 649 compañeros dejaron la vida por esa tierra, mas de 403 suicidios, 
          y mas de 10.000 sobrevivientes que dejamos el corazón , la mente 
          y el alma en la turba Malvinera, combatimos 70 días por nuestro 
          pais y nuestra bandera y hace 25 años que lo hacemos con nosotros 
          mismos. Los que vimos la guerra jamas dejaremos de verla, en la oscuridad 
          de la noche todavía seguiremos escuchando los gritos y el olor 
          del frente de combate.La familia Malvinera no hacemos marqueting de victimismo...., Simplemente, 
          porque la mayoría de nosotros nunca nos consideramos victimas; 
          todo lo contrario, creemos que fuimos elegidos para contribuir a una 
          causa justa en la historia de nuestro pais, por eso cuando se mezcla 
          la gesta de Malvinas con lo sucedido en la dictadura militar no solo 
          no lo aceptamos, lo repudiamos enérgicamente porque consideramos, 
          que se nos falta el respeto a tanto sufrimiento y entrega y por sobretodo 
          ensucian la memoria de los que dieron la vida por ese pedazo de tierra 
          tan nuestro.
 La guerra de Malvinas no tiene madres ni hijos que manifiestan por 
          sus caídos al contrario participan orgullosos cada 2 de abril, 
          porque saben que los que dieron la vida en aquellos días lo hicieron 
          en absoluta convicción y entrega, en muchos casosdefendiendo la trinchera asignada hasta ultimas consecuencias y otros 
          cargando estoicamente la mochila de la post guerra. El enemigo necesito 
          emplearse al máximo para tomar una posición del soldado 
          argentino y esto no lo hace “chicos de la
 guerra”, o soldados huyendo hacia atrás como pretendieron 
          demostrar algunas películas, si no, hombres decididos y convencidos 
          por los que defendían, y a todos ellos nuestro mayor respeto 
          y gratitud permanente.
 LAS MALVINAS, 25 AÑOSUNA CAUSA DE TODOS
 V.G.M. Moriena, Ever
 |  |